No products in the cart.

Violación Por Conflictos Sociales.
A este desplazamiento se le considera como una violación de derechos humanos; ya que se presenta cuando grupos de personas se ven obligadas a huir de su hogar o lugar de residencia habitual para evitar o prevenir de alguna manera los efectos de una situación de violencia generalizada.
Ya sea por un conflicto armado, diversas violaciones a los derechos humanos, casos fortuitos o de fuerza mayor.
Cada uno de ellos sin cruzar una frontera internacional.
Se desarrolla como una violación autónoma a los derechos humanos, ya que irrumpe en el derecho a la circulación libre, así como de elegir su lugar de residencia convirtiendose en una violación por conflictos sociales..
Este implica la vulneración de múltiples derechos:
- Civiles
- Políticos
- Económicos
- Sociales
- Culturales
Los impactos generados por este desplazamiento persisten hasta que las personas puedan desarrollar una solución duradera; ya sea el retornar al lugar de origen o reasentarse en otra región o país;
Sin embargo, estas soluciones no siempre son suficientes para ponerle fin a la vulnerabilidad de las personas que pasaron por este desplazamiento.
Cada año se viven miles de desplazamientos internos en México.
Debemos entender que las personas que son desplazadas de sus hogares son:
- Individuos como todos nosotros, familias y algunas veces comunidades enteras que se ven en la necesidad de abandonar sus hogares;
Dejando atrás su historia para proteger su vida e integridad, en su mayoría de forma invisible.
Cabe destacar que desde el 2019; México reconoció que este es un gran problema en nuestro país y se comprometió a atender estas situaciones de forma integral.
Desde entonces existen diversas instituciones de administración pública federal que realizan esfuerzos para planear y construir una solución práctica, pero segura para esta problemática.
En Spacioss “El primer coworking para la mujer en México”
Nos parece de gran interés este tema, de tal manera que buscamos compartirlo para llegar a más personas y ayudarlos para evitar este tipo de situaciones.
Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales:
Facebook: https://www.facebook.com/SpaciossCoworking
Instagram: https://www.instagram.com/spacioss_coworking
Twitter: https://twitter.com/spacioss
Conoce más de nuestros servicios en nuestra página web: