No products in the cart.

Estrés hídrico, factores que surgen por el agotamiento del agua
Se hace mención de este tipo de estrés cuando la demanda de agua en algún lugar es más alta que la cantidad que se encuentra disponible.
Por un cierto periodo o puede ser también cuando el uso del agua se ve restringido, ya que puede ser de baja calidad.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible, adoptados en el 2015 por los Estados Miembros como un llamado universal; contemplan el estrés hídrico.
Como lo es la extracción de agua dulce proporcionalmente a los recursos de agua dulce que se encuentren disponibles.
Tomando en cuenta, claramente, las necesidades ambientales del agua.
De acuerdo con la herramienta “Aqueduct” de World Resources Institute, en el 2040 los países con mayor estrés hídrico serán:
- Bahrein
- Kuwait
- Palestina
- Qatar
- San Marino
- Singapur
- Emiratos Árabes Unidos
- Israel
- Arabia Saudita
- Omán
- Líbano
Es por ello que, se propone que de aquí al 2030, se debe aumentar considerablemente el uso eficiente de los recursos hídricos.
Asegurando la sostenibilidad en su extracción y el abastecimiento de agua dulce para poder combatir la escasez de agua.
Reduciendo los porcentajes de la población que sufren y pueden llegar a sufrir por esta situación.
En Spacioss “El primer coworking para la mujer en México” buscamos brindarte espacios de trabajo cómodos y que se adapten a tus necesidades para acompañarte en el camino a tu inversión o un mayor involucramiento laboral y lograr que estos objetivos sean las bases fundamentales de nuestra sociedad.
Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales:
Facebook: https://www.facebook.com/SpaciossCoworking
Instagram: https://www.instagram.com/spacioss_coworking
Twitter: https://twitter.com/spacioss
Conoce más de nuestros servicios en nuestra página web: