De lo que debes saber de derechos digitales

De lo que debes saber de derechos digitales

La digitalización, la ley debe adaptarse para proteger los derechos fundamentales.

Los derechos digitales estan relacionados con la libertad de expresión y la privacidad; permiten a las personas acceder, usar, crear y publicar medios digitales y acceder y usar computadoras y otros dispositivos electrónicos y redes de comunicación.

Las tecnologías digitales están cambiando y la protección y la violación de derechos fundamentales como la libertad de expresión y el acceso a la información y también están propiciando el reconocimiento de nuevos derechos.

El desarrollo de los derechos digitales y la ciudadanía digital; permitiendo y regulando el acceso a la información en línea de forma segura y transparente.

El avance tecnológico es constante y cada uno trae consigo la necesidad de un nuevo marco regulatorio.

La recolección de datos con dispositivos del Internet de las Cosas; su análisis con big data o el uso de edge computing para su procesamiento, entre otras cosas, crean la necesidad de regular este tráfico de información y garantizar los derechos de las personas.

¿Derechos Digitales?

Reconocen el derecho de las personas a acceder, utilizar, crear y publicar medios digitales, así como el derecho a acceder a las computadoras, dispositivos electrónicos y redes de telecomunicaciones.

Estos avances también fomentan el desarrollo de la ética digital que previene las violaciones de derechos.

Las consideraciones éticas son relevantes en casos como el “testamento digital” que determina qué hacer con la presencia digital del fallecido; la «segregación digital» que restringe el uso de las comunicaciones digitales fuera del horario comercial o Gestión de derechos digitales (DRM).

Dentro de la importancia que hay en los derechos digitales podemos destacar que existen tipos de derechos denominados ciber derechos:

  • La expresión libre al derecho.
  • También al derecho a la privacidad online.
  • Derecho al acceso de internet.
  • El Derecho de pertenecer y unirse en comunidades en línea de todo tipo.
  • Todos los usuarios tienen el derecho de poder comunicarse a través de internet.

¿Este debate de ciber derechos están ya escritas desde hace años, pero en que no permite saber esto? Esto nos puede ayudar a tener una convicción en el ciberespacio que en este caso sería internet.

Estas políticas están escritas, pero en teoría estas reglas no se ejercen como debería de ser en prácticas.

Ya que no todos ejercen estas herramientas o cumplen estas políticas.

Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales:

Facebook: https://www.facebook.com/SpaciossCoworking

Instagram: https://www.instagram.com/spacioss_coworking

Twitter: https://twitter.com/spacioss

Conoce más de nuestros servicios en nuestra página web:

http://www.spacioss.com.mx/.

Add a Comment

Your email address will not be published.

Abrir Chat
¿Necesitas ayuda? Contactanos
Spacioss Coworking
¡Hola mi nombre es Paula! Y estoy para asistirte ante cualquier duda que puedas requerir.