No products in the cart.

Cómo la pandemia transformó a las empresas y negocios.
Para la gran mayoría de empresas del mundo, 2020 fue un año extremadamente difícil y atípico porque sus ingresos han disminuido drásticamente, todo debido a cambios en los patrones de consumo y restricciones sanitarias impuestas por el gobierno causa de la pandemia.
La crisis desencadenada por el brote de COVID-19 y la pandemia ha cambiado la forma de vida de miles de personas en todo el mundo y ha afectado a la economía global.
México antes la pandemia
En México, las industrias medianas y de servicios se han visto severamente afectada por esta situación en diferentes niveles; muchas empresas se ven obligadas a modificar sus procesos productivos para adecuar sus operaciones a las condiciones actuales.
Debido a la participación de estas empresas, se han identificado dos temas principales de interés: mantener los niveles de ingresos y la liquidez del negocio.
Asimismo, las cuestiones y necesidades más importantes se concentran en cuatro áreas que empresas recocidas cómo Avon, Danone, L’Oreal y Peugeot; se han visto obligadas a adaptarlas pará que sus ganancias y empleados se vean afectados.
Clientes
Para el 90% de las empresas encuestadas, la relación con el cliente es la preocupación más importante:
- La caída de las ventas por el cese de la actividad de los clientes
- El cierre de los puntos de venta
- La cancelación de pedidos o proyectos y el cambio de prioridades de los consumidores son los mayores retos para las empresas.
- También de especial interés son los retrasos en los pagos.
- Solicitudes para prórroga.
- Revocación de créditos.
Esto es resultado de la incertidumbre sobre la continuidad y la falta de liquidez de los clientes
Avon
Ya que en Avon durante 80 años seguían con un modelo de vender con catálogos físicos a sus clientes y con la entrega del mismo al punto de venta
Danone
Ellos trabajaban en un formato de año de anticipación planeaban sus campañas de marketing, de publicidad y de ventas, pero al verse amenazados por una pandemia el cierre de negocios por el confinamiento impuesto por los gobierno y autoridades sanitarias.
L’Oreal
Al ser una empresa casi al 100% dedicada al consumó del usuario no tenía la necesidad de la implementación de tecnologías para que llegaran sus productos.
Finanzas
El 85% de las empresas ve el aspecto financiero como uno de los mayores desafíos. Ante los efectos de la crisis sobre el flujo de ventas y la liquidez, pueden surgir gastos no programados que dificulten su gestión
La adaptación
Con la entrada de una pandemia y el confinamiento en cada parte del mundo todos empezamos a tener la necesidad de tener contactó de alguna manera ya sea por mensaje, video llamada o notas de voz.
Pero las empresas y negocios tuvieron qué adaptarse ante la adversidad de e implementar nuevas estrategias con enfoqué en la tecnología para poder seguir en el mercado del negocio a niveles desde pequeños, medianos y grandes negocios y empresas muchos no pudieron ante este nuevo cambió se vieron en la necesidad de cerrar su negocio sin embargo los qué persistieron entraron a un nuevo mundo dónde el tener el área de trabajó en tu propia casa era algo extrañó en un principio pero después se volvió un habito.